Aula Mentor
Modelo Formativo

 

El Programa de formación abierta Aula Mentor mejora la cualificación y recualificación profesional de las personas adultas a través de su modelo formativo, que se adapta a las necesidades y ritmo de aprendizaje individuales.  Además, el Programa elimina las barreras geográficas y favorece el equilibrio territorial mediante la prevención de la despoblación en las zonas rurales de nuestro país. 

Formación no reglada orientada al desarrollo de las competencias personales y profesionales de las personas adultas.

Formación inmediata, sin plazos de matrícula y no sujeta a convocatorias. Se adapta a las necesidades y ritmo de aprendizaje individuales de acuerdo a los principios de flexibilidad y autonomía.

Tutoría telemática a través de su plataforma de aprendizaje en línea.

Oferta formativa inclusiva para el fomento de igualdad de oportunidades que no requiere de requisitos previos académicos ni profesionales.

Amplia oferta formativa y formación acreditable en los procesos de acreditación de competencias profesionales.

 

Sistema de formación de Aula Mentor

Nuestro sistema integra un aprendizaje teórico y práctico para la vida en su ámbito personal y profesional. Para ello, resulta clave la atención telemática y guiada de manera que permita:

  • Facilitar el procesamiento significativo de la información y del aprendizaje.
  • Mantener el compromiso y motivación del alumnado, conforme a su situación personal, capacidades y disponibilidad.
  • Generar las condiciones óptimas para un aprendizaje individualizado, reflexivo e independiente.

Todo ello, a través de un planteamiento formativo que permite:

  • Adaptarse a los diferentes estilos de aprendizaje.
  • Asegurar la progresión y el éxito en el aprendizaje.
  • Aprender conocimientos y desarrollar competencias con autonomía de forma organizada.
  • Actualizar e introducir nuevos contenidos conforme a las necesidades contextualizadas.

La oferta formativa de Aula Mentor está alineada con referentes externos que garantizan la calidad instructiva, reconocimiento y valor de uso. Los cursos han sido elaborados por profesionales expertos del ámbito educativo y del sector profesional, de acuerdo con los criterios y especificaciones técnicas de la Unidad de Orientación Profesional y Aprendizaje a lo largo de la Vida del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

En concreto, nuestros cursos:

  • Facilitan una selección que se adapta a las necesidades de formación individuales y sociales, teniendo en cuenta las características de un territorio específico, así como sus indicadores de crecimiento y oportunidades de empleabilidad.
  • Responden a un diseño y proceso planificado que incluye toda la información que la persona necesita: unidades didácticas, descripción de actividades de aprendizaje, estrategia de evaluación y posibilidades para configura un itinerario formativo.
  • Permiten cursar itinerarios formativos que han sido referenciados al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, lo que posibilita a la persona:
    • Acreditar las competencias en un proceso de reconocimiento de competencias profesionales adquiridas a través de vías no formales de formación.
    • Capitalizar esta formación en oferta reglada, en forma de certificados y títulos del Sistema de Formación Profesional.

¿Qué hay detrás del diseño instructivo o formativo?

Nuestro diseño instructivo apuesta por una formación asistida y guiada mediante el apoyo presencial en el aula y la tutoría telemática durante el desarrollo de la formación.. 

  • En el aula se informa sobre la oferta formativa, ayudando a la persona adulta a que identifique y aproveche las oportunidades que ofrecen nuestros cursos y, en concreto, los itinerarios formativos. También se facilita la matriculación y se orienta en el manejo de la plataforma online..
  • La tutoría telemática de los cursos mentor tiene un propósito orientador y didáctico. Con este sistema la persona recibe:
    • Acompañamiento en el desarrollo potencial de su aprendizaje.
    • Motivación para no abandonar su compromiso y mantener una actitud positiva e implicada en el proceso.
    • Respuesta a sus demandas y dudas en el estudio de los contenidos y resolución de las actividades.
    • Retroalimentación sobre sus progresos y desarrollo competencial.   

Nuestra plataforma formativa ofrece recursos tecnológicos y herramientas de comunicación que promueven las tres interacciones fundamentales de nuestro sistema:

  • La interacción del alumnado con los contenidos del curso.
  • La interacción del alumnado con su tutor/a.
  • La interacción de los coordinadores/as con los tutores/as. 

Estos recursos garantizan, además,  la adquisición y mejora de competencias relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital.

La evaluación incluye una doble dimensión formativa y sumativa.

  • La evaluación formativa se realiza de manera continua a través de la acción tutorial y mediante actividades de autoevaluación que permiten a la persona adulta valorar su nivel de aprendizaje.
  • La evaluación sumativa se ajusta a los objetivos y contenidos propios de cada área formativa o curso mentor. Los instrumentos de evaluación son:
    • Tareas prácticas que simulan situaciones de la vida real.
    • Demostración de un conocimiento o habilidad específica.
  • Finalmente, para la obtención del certificado de aprovechamiento el alumno/a debe superar una prueba de evaluación final con carácter presencial.

Itinerarios formativos

Los itinerarios formativos de Aula Mentor están diseñados para que el alumnado adquiera las habilidades y conocimientos más demandados en el mercado laboral, facilitándole las competencias  necesarias para su desarrollo personal  y profesional. Cada itinerario se estructura en varios cursos de formación con contenidos correspondientes a 15 familias profesionales y referenciados  al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Formación acreditable

La superación de un itinerario formativo permite presentar esta formación en un procedimiento para la evaluación, reconocimiento  y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías no formales e informales. Este procedimiento es externo a Aula Mentor y depende de cada comunidad autónoma.

La obtención de la acreditación oficial de las competencias profesionales permite:

  • Mejorar la situación laboral, aumentando las posibilidades de inserción laboral o promoción en el puesto de trabajo
  • Completar la formación conducente a la obtención de un certificado profesional o un título de formación profesional

Accede a través del siguiente enlace a la web acredita de cada comunidad autónoma:

https://www.todofp.es/acreditacion-de-competencias/webs-acreditacion-ccaa.html

Unidades de competencia

En el contexto de Aula Mentor las unidades de competencia se refieren a los conocimientos, habilidades y actitudes que una persona debe poseer para desempeñar una actividad profesional de manera efectiva. Estas unidades son fundamentales para la evaluación y acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.

Características de las unidades de competencia:

  1. Definición clara: cada unidad de competencia describe de manera precisa las tareas y responsabilidades que una persona debe ser capaz de realizar en un entorno profesional específico.
  2. Evaluación y acreditación: las competencias pueden ser evaluadas y acreditadas oficialmente, lo que permite a los individuos obtener certificados que reconocen sus habilidades y conocimientos adquiridos fuera del sistema educativo formal..
  3. Flexibilidad: este sistema permite a los adultos mejorar su cualificación profesional de manera flexible, adaptándose a sus necesidades y circunstancias personales..
  4. Orientación profesional: las unidades de competencia están vinculadas a servicios de orientación profesional que ayudan a los individuos a identificar sus intereses y a planificar itinerarios formativos adecuados para mejorar su empleabilidad..

En el marco de Aula Mentor, estas unidades facilitan el acceso a la formación continua y a la mejora de competencias, contribuyendo así al desarrollo profesional y personal de las personas adultas.

Accede a toda la información sobre acreditación de competencias profesionales a través del siguiente enlace:
https://www.todofp.es/acreditacion-de-competencias.html