Aula Mentor
¿Cómo funciona?

Una vez realizada la matrícula en cualquier aula mentor del territorio, el alumnado accede a la plataforma virtual de aprendizaje donde se desarrolla el curso. En este entorno se comparten los recursos, materiales y actividades para el seguimiento del curso y se establece la comunicación con el tutor o tutora que le haya sido asignado. 

¿Cómo funciona?

 

Estructura de Aula Mentor

Aula

  • Un amplio catálogo de cursos organizados en diferentes áreas formativas. Entre ellos destacamos los itinerarios formativos: formación acreditable que permite acreditar estándares de competencia en un procedimiento externo de evaluación y acreditación de competencias profesionales. La mayoría de estos cursos no exigen requisitos previos para su matriculación.
  • Matriculación flexible durante todo el año (a excepción de agosto) en cualquiera de las aulas mentor del territorio.  
  • Asesoramiento del administrador/a del aula que permite tomar una decisión informada y adecuada a los intereses y expectativas.
  • Precio único para todos los cursos de 48 € (para una duración inicial de dos meses). Excepcionalmente, ofrecemos cursos de un mes de duración con un coste de 24€. 
  • Cursos con una duración estimada de dos meses.
  • Plataforma virtual con acceso a materiales de estudio, actividades y recursos adicionales. 
  • Apoyo y tutoría online individualizada a través de la plataforma virtual.
  • Con Certificado expedido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Alumnado

Ventajas que ofrece el Programa «Aula Mentor»:

  • Aprendizaje personalizado adaptado a las necesidades individuales.
  • Flexibilidad horaria.
  • Autonomía para elegir dónde, cuándo y cómo estudiar.
  • Acompañamiento físico en el aula y telemático a través de la plataforma virtual. 
  1. Creación de Aulas: Lugares de trabajo y encuentro donde el alumnado puede reunirse con otros participantes para comentar y resolver dificultades comunes, además de utilizar equipos y recursos en perfecto funcionamiento.

  2. Tutoría a Distancia: A través de mensajería y foros, el alumnado puede hacer consultas a los tutores o compañeros en cualquier momento y acceder a materiales de consulta para ampliar información.

  3. Materiales Adaptados: Elaboración de materiales que consideran las características y circunstancias del alumnado, adaptándose a sus necesidades de formación mediante actividades de ampliación y refuerzo.

  4. Amplia Oferta Formativa: Selección de un tema de formación entre una amplia gama de cursos disponibles.

  5. Flexibilidad Temporal: No existen plazos de comienzo ni de finalización de los estudios, permitiendo a los estudiantes seguir un ritmo de trabajo adecuado a su capacidad, nivel académico y tiempo de dedicación.

Aula Mentor se compromete a proporcionar un entorno de aprendizaje inclusivo y flexible, apoyando a sus alumnos y alumnas en la realización de los cursos.


Consulta el documento de derechos y deberes del alumnado

Tutoría telemática

Los tutores son docentes y profesionales expertos en sus áreas de conocimiento. Son los encargados del seguimiento, atención individualizada y evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado a través de la plataforma virtual (mensajería interna, foros, etc.). Además, están en contacto con los administradores/as de las aulas con el fin de conocer posibles aspectos de su alumnado que requieran una intervención específica.

Administradores/as

Los Administradores son los responsables de la organización y el funcionamiento de las aulas físicas: 

-Guían al alumnado en sus primeros pasos con Aula Mentor y lo asesoran sobre la amplia oferta de cursos disponibles.

-Facilitan y asisten el acceso a los medios informáticos y telemáticos. 

-Administran y dinamizan el aula dentro de la localidad y su zona de influencia.

-Preparan las sesiones de evaluación y convocan al alumnado para la realización del examen en el aula. 

  • Difundir las ofertas formativas en su localidad y zona de influencia con los medios de difusión a su alcance. Además, atienden a las personas interesadas que acuden al aula para informarse de los requisitos para seguir un curso determinado y de las características del mismo.
  • Matricular en los distintos cursos al nuevo alumnado, dar las altas en Mentor y asignar un horario de asistencia al aula mentor para el manejo de los equipos y la consulta de los recursos existentes.
  • Colaborar activamente con los tutores de los distintos cursos dando a conocer cualquier incidencia que pueda afectar al aprendizaje de los alumnos. La relación entre tutores y administradores es indispensable.
  • Atención directa al alumnado que necesitan ayuda con el uso de equipos, programas informáticos del curso y acceso a Internet. Por tener un contacto directo con el alumnado, cuenta con una información relevante para proporcionarle un primer asesoramiento sobre el curso o cursos que pueden seleccionar para organizar su formación.

Coordinadores/as

Los coordinadores/ras son las personas encargadas de la actualización de los contenidos del curso y del diseño además de la elaboración de las pruebas de evaluación.

Los coordinadores/ras mantienen contacto con los administradores/as de aulas y coordinan a los tutores/as de su curso. Son los interlocutores con el Servicio de Formación Abierta del programa de formación abierta Aula Mentor y los responsables de resolver las cuestiones que les hacen llegar los tutores.

Autores/as

Los autores/as son profesores/as y profesionales expertos encargados del diseño y elaboración de los materiales didácticos de los cursos en coordinación con el Servicio de Aula Mentor.

Servicio Técnico de Formación Abierta 

El Servicio de Aula Mentor forma parte de la Unidad de Orientación Profesional y Aprendizaje a lo Largo de la Vida del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Los compromisos con el Programa de formación abierta Aula Mentor son los siguientes:

  • Coordinar y hacer un seguimiento de calidad del funcionamiento del sistema de formación.
  • Seleccionar a los tutores/as de los cursos, coordinar las actividades tutoriales y el seguimiento de las evaluaciones.
  • Seleccionar a los autores/as, coordinar los contenidos y elaboración de materiales de los cursos.
  • Emitir los certificados.