Publicada la convocatoria de ayudas para el mantenimiento de Aulas Mentor 2020 destinadas a Entidades locales territoriales. Convocatoria 2020.
Se convocan en régimen de concurrencia competitiva las ayudas destinadas al mantenimiento de un aula mentor en su convocatoria de 2020.
Estas ayudas están dirigidas a autoridades locales territoriales y entidades públicas dependientes de las entidades locales territoriales.
Anuncio de convocatoria:
Plazo de presentación de solicitudes: Desde el 09 de octubre de 2020 hasta el 28 de octubre de 2020
Presentación de la solicitud
El usuario utilizado para acceder al formulario de solicitud a través de la sede electrónica será el que corresponda al usuario creado empleando el CIF de la entidad solicitante. Una vez cumplimentada y confirmada la solicitud y adjuntada toda la documentación preceptiva en formato electrónico se procederá a su presentación según el modo que corresponda en cada caso:
1.- Si se posee DNI electrónico o un certificado electrónico de otra autoridad de certificación reconocida, se podrá completar el proceso de registro de la solicitud a través de esta sede electrónica. Dependiendo del tipo de solicitante se podrán emplear los siguientes tipos de certificados:
- Certificado electrónico de persona física emitido a nombre del responsable legal de la entidad solicitante.
- Certificado electrónico de persona jurídica emitido a nombre del responsable legal de la entidad solicitante.
2.- En caso de no poseer DNI electrónico y, una vez cumplimentada la solicitud telemática y adjuntada toda la documentación preceptiva en formato informático, se obtendrá un impreso oficial de la solicitud en soporte papel con el fin de, una vez firmado por el solicitante, poder presentarlo preferentemente en los Registros de este Ministerio.
Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro.
Píldoras Formativas Aula MentorDesde Aula Mentor hemos preparado una serie de Infografías sobre temáticas educativas de interés para que podáis disfrutar de breves experiencias de aprendizajes con ellas. INFOGRAFÍA ELEARNING El e-learning está completamente integrado en la educación. La cantidad de aplicaciones, herramientas electrónicas y servicios a nuestro alcance es inmensa. Pero… ¿Qué es y qué aporta el E-learning a nuestra enseñanza? INFOGRAFÍA SOBRE DIVERSAS MODALIDADES FORMATIVAS Desde Aula Mentor formamos a miles de personas a través de la formación online. A través de nuestra oferta formativa basada en e-learning y apoyada en el uso de las TIC, puedes planificar tu propio proceso de aprendizaje sin limitaciones de espacio o tiempo y siempre con la ayuda de nuestros tutores. Pero… ¿Qué otras modalidades de formación existen? ¿Cuál es la modalidad que mejor se adapta a tus circunstancias? INFOGRAFÍA AULAS VIRTUALES Las Aulas Virtuales se han convertido en un recurso esencial en el proceso de formación online gracias al continuo desarrollo de las TIC. Pero… ¿Conoces sus características principales? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Qué herramientas integradas en las Aulas Virtuales participan en el proceso de enseñanza? ¡Descubre todas nuestras infografías descargándotelas en los enlaces directamente en la web y síguelas en nuestro hilo de twitter #PildorasFormativasMentor dónde podrás aprender más sobre las TIC en la Educación! Aula Mentor en la RadioGracias a las iniciativas de las adiministradoras Mentor Mª José Pérez (Aula Mentor Medina del Campo) y Mª Eugenia Arranz (Aula Mentor Peñafiel), se ofrecen periódicamente enrevistas de Radio a través de Radio Peñafiel (Cadena Ser) y Radio Medina del Campo (Cadena Ser), ofreciendo espacios de difusión acerca del programa Mentor así como los diversos cursos que lo componen.
Os dejamos el enlace de las últimas entrevistas que se han emitido:
Congelación estivalComo sabéis, desde el mes de marzo por motivo de la pandemia que estamos viviendo, la herramienta de la congelación voluntaria se encuentra activa para que cualquier alumno Mentor que lo necesite, pueda congelar su curso y retomarlo más adelante. Para aquellos alumnos que no se encuentren congelados en este momento pero quieran hacerlo voluntariamente, deben solicitarlo a su administrador de aula. La congelación voluntaria mantiene la matrícula inactiva hasta que de nuevo, de forma voluntaria, el alumno solicite durante el mes de septiembre la descongelación a su administrador. Si durante el mes de septiembre no se lleva a cabo dicha descongelación, el 1 de octubre se descongelará automáticamente. Los alumnos que el 31 de julio no hayan congelado su matrícula de forma voluntaria tendrán la misma congelada durante el mes de agosto, descongelándose automáticamente el 1 de septiembre. Webinar Iniciación a la musicoterapia (x 1 de julio a las 17:00)
|